 
	
		
		Contraste indicativo-subjuntivo (revisión)
 
						 
		 
		 
	
		
		Contraste indicativo-subjuntivo (revisión)
 
	
		
		Oraciones de relativo con preposiciones
 
	
		
		Oraciones de relativo. El arte
 
	
		
		La prensa rosa. Expresar sorpresa e incredulidad
 
	
		
		Adjetivos y pronombres indefinidos
 
	
		
		Pretérito perfecto de subjuntivo. Hacer hipótesis en un pasado reciente
 
	
		
		La pasiva refleja
 
	
		
		Pedir permiso y hacer peticiones usando el condicional simple
 
	
		
		Expresar habilidades: ser capaz de, se me da bien/mal…
 
	
		
		Adjetivos que cambian de significado con ser y estar
 
	
		
		Hablar de planes: tener intención, tener pensado…
 
	
		
		Oraciones temporales. Hablar del futuro
 
	
		
		Expresar duda e hipótesis (condicional simple)
 
	
		
		Oraciones de relativo. Oraciones finales (condiciones de trabajo)
 
	
		
		Expresar permiso y prohibición
 
	
		
		Hacer recomendaciones en oraciones condicionales con imperativo
 
	
		
		Expresar sentimientos y emociones (sentimientos negativos)
 
	
		
		Expresar argumentos (conectores discursivos)
 
	
		
		Hacer valoraciones y expresiones de sentimientos
 
	
		
		Buscar trabajo (CV, carta de presentación)
 
	
		
		Puestos en una empresa, el mundo laboral
 
	
		
		Futuro compuesto. Expresar hipótesis
 
	
		
		Expresar sentimientos con subjuntivo
 
	
		
		Hablar de música
 
	
		
		Verbos de entendimiento con indicativo y subjuntivo
 
	
		
		Expresar deseos con presente de subjuntivo
 
	
		
		Las relaciones sentimentales. Dar consejos con condicional
 
	
		
		Las relaciones personales
 
	
		
		Hablar del pasado (repaso de los pretéritos perfecto, indefinido e imperfecto)
 
	
		
		Reaccionar a lo que nos cuentan
 
	
		
		Expresar acuerdo y desacuerdo
 
	
		
		Hablar de noticias y medios de comunicación
 
	
		
		Expresiones para advertir: tener cuidado. El imperativo
 
	
		
		Expresar probabilidad (probablemente, posiblemente, futuro simple)
 
	
		
		Dar instrucciones para preparar un plato
 
	
		
		Expresiones que se usan a la mesa
 
	
		
		Hablar de películas
 
	
		
		Narrar y describir en pasado
 
	
		
		Hablar de porcentajes
 
	
		
		Ordenar acciones en el tiempo. Marcadores temporales
 
	
		
		Preguntar por deseos y responder. Condicional simple
 
	
		
		Expresar planes e intenciones
 
	
		
		Hacer sugerencias y proponer planes
 
	
		
		Proponer un plan y aceptarlo o rechazarlo excusándose
 
	
		
		Imperativo afirmativo con pronombres
 
	
		
		Hablar por teléfono
 
	
		
		Expresar finalidad. El sistema educativo
 
	
		
		Algunos usos de la preposición por
 
	
		
		Forma impersonal con se. Recetas de cocina
 
	
		
		Normas sociales durante una comida
 
	
		
		Contar una anécdota. Contraste pretérito indefinido e imperfecto
 
	
		
		Describir una época histórica. Imperfecto
 
	
		
		Hablar de hábitos y costumbres en el pasado (2)
 
	
		
		Hablar de hábitos y costumbres en el pasado (1)
 
	
		
		Contraste ser y estar. Localizar objetos, lugares y personas
 
	
		
		Contraste ser y estar. Estado físico y emocional
 
	
		
		Contraste ser y estar (nacionalidad, profesión)
 
	
		
		Hablar de experiencias vividas en el pasado. Contraste entre pretérito indefinido y perfecto
 
	
		
		Dar consejos usando tener que + infinitivo y el imperativo (verbos irregulares)
 
	
		
		Verbo doler
 
	
		
		Estados físicos. La salud
 
	
		
		Preguntar si se recuerda algo y responder
 
	
		
		Pretérito indefinido, verbos irregulares. Hablar del pasado
 
	
		
		Referir datos biográficos. Pretérito indefinido
 
	
		
		Condicional con si + presente + presente
 
	
		
		Agradecer y responder al agradecimiento. Profesiones
 
	
		
		Presentar a alguien de manera formal
 
	
		
		Vocabulario relacionado con el arte
 
	
		
		Organizar un viaje
 
	
		
		Pretérito perfecto. Hablar de acciones en un pasado reciente
 
	
		
		Recetas de cocina en presente
 
	
		
		En la cafetería. Verbos pedir, tomar, llevar, traer
 
	
		
		Los alimentos y la cocina
 
	
		
		Hacer comparaciones
 
	
		
		Pronombres objeto directo. Referirse a algo ya mencionado. Verbo llevar con ropa
 
	
		
		Ir de compras. Preguntar por tallas y colores
 
	
		
		Corregir información incorrecta
 
	
		
		Hacer advertencias con imperativo
 
	
		
		Hablar del tiempo atmosférico
 
	
		
		Hablar de gustos e intereses
 
	
		
		Pretérito perfecto
 
	
		
		Pretérito indefinido. Hablar de los viajes
 
	
		
		Expresar causa y finalidad
 
	
		
		Imperativo. Dar indicaciones espaciales
 
	
		
		Expresar estados o sensaciones con tener. Rechazar un plan
 
	
		
		Hábitos relacionado con los viajes
 
	
		
		Expresar preferencias
 
	
		
		Hacer sugerencias y proponer planes
 
	
		
		Usar también y tampoco. Valorar y pedir valoración, expresar sentimientos
 
	
		
		Hacer recomendaciones usando recomendar y hay que + infinitivo. Expresar necesidad y obligación
 
	
		
		Expresar obligaciones, necesidades y consejos
 
	
		
		Marcadores de tiempo de futuro. Hacer planes
 
	
		
		Hacer planes. Ir a + infinitivo
 
	
		
		Estar + gerundio
 
	
		
		Dar y negar permiso. Tareas de la casa
 
	
		
		Pedir favores (poder + infinitivo). Las normas sociales
 
	
		
		Argumentar y contrargumentar. Diferentes tipos de comercio
 
	
		
		Hacer la compra en el supermercado
 
	
		
		Describir con ser, estar y tener
 
	
		
		Los alimentos. Adjetivos y pronombres indefinidos
 
	
		
		Describir ciudades
 
	
		
		Expresar conocimiento. Verbo conocer
 
	
		
		Hablar de nuestras habilidades. Verbo saber
 
	
		
		Hablar del ocio y del tiempo libre
 
	
		
		Verbos irregulares en presente. Pedir confirmación de una información (¿No? ¿Verdad?)
 
	
		
		Expresar gustos
 
	
		
		Hablar de hábitos cotidianos (2)
 
	
		
		Hablar de hábitos cotidianos (1)
 
	
		
		Pedir en el bar o el restaurante
 
	
		
		Expresar estados de ánimo y físicos
 
	
		
		Describir los muebles de una casa y decir dónde están
 
	
		
		Describir la casa
 
	
		
		Verbo haber (hay). Preguntar y decir dónde está un lugar
 
	
		
		Describir el carácter de una persona
 
	
		
		Describir el físico de una persona
 
	
		
		Presentar a alguien y preguntar información personal (edad, profesión, residencia)
 
	
		
		Dar información personal
 
	
		
		Preguntar información personal (edad, residencia, lenguas)
 
	
		
		Presentarse
 
	
		
		Saludar