 
	
		
		Día Internacional de las Personas con Discapacidad
 
						 
		 
	
		
		Día Internacional de las Personas con Discapacidad
 
	
		
		El estilo indirecto – Esquema
 
	
		
		El estilo indirecto – Lección
 
	
		
		La voz pasiva y la expresión de impersonalidad – Esquema
 
	
		
		La voz pasiva y la expresión de impersonalidad – Lección
 
	
		
		Los verbos y las perífrasis de cambio – Esquema
 
	
		
		Los verbos y las perífrasis de cambio – Lección
 
	
		
		El participio y las perífrasis verbales de participio – Esquema
 
	
		
		El participio y las perífrasis verbales de participio – Lección
 
	
		
		El gerundio y las perífrasis verbales de gerundio – Esquema
 
	
		
		El gerundio y las perífrasis verbales de gerundio – Lección
 
	
		
		El infinitivo y las perífrasis verbales de infinitivo – Esquema
 
	
		
		El infinitivo y las perífrasis verbales de infinitivo – Lección
 
	
		
		Las oraciones subordinadas causales – Esquema
 
	
		
		Las oraciones subordinadas causales – Lección
 
	
		
		Las oraciones subordinadas concesivas y consecutivas – Esquema
 
	
		
		Las oraciones subordinadas concesivas y consecutivas – Lección
 
	
		
		Las oraciones subordinadas condicionales y modales – Esquema
 
	
		
		Las oraciones subordinadas condicionales y modales – Lección
 
	
		
		Las oraciones subordinadas temporales – Esquema
 
	
		
		Las oraciones subordinadas temporales – Lección
 
	
		
		Las oraciones subordinadas relativas y finales – Esquema
 
	
		
		Las oraciones subordinadas relativas y finales – Lección
 
	
		
		Los tiempos pasados del subjuntivo – Esquema
 
	
		
		Los tiempos pasados del subjuntivo – Lección
 
	
		
		El imperativo – Lección
 
	
		
		Usos principales del subjuntivo – Esquema
 
	
		
		Usos principales del subjuntivo – Lección
 
	
		
		El presente de subjuntivo – Esquema
 
	
		
		El presente de subjuntivo – Lección
 
	
		
		El condicional – Esquema
 
	
		
		El condicional – Lección
 
	
		
		El futuro – Esquema
 
	
		
		El futuro – Lección
 
	
		
		El pretérito imperfecto y el pretérito pluscuamperfecto – Esquema
 
	
		
		El pretérito imperfecto y el pretérito pluscuamperfecto – Lección
 
	
		
		El pretérito indefinido (II) – Esquema
 
	
		
		El pretérito indefinido (II) – Lección
 
	
		
		El pretérito indefinido (I) – Esquema
 
	
		
		El pretérito indefinido (I) – Lección
 
	
		
		El pretérito perfecto – Esquema
 
	
		
		El pretérito perfecto – Lección
 
	
		
		Los marcadores del discurso y los conectores textuales – Esquema
 
	
		
		Los marcadores del discurso y los conectores textuales – Lección
 
	
		
		Los adverbios – Esquema
 
	
		
		Los adverbios – Lección
 
	
		
		Las preposiciones – Esquema
 
	
		
		Las preposiciones – Lección
 
	
		
		Los adverbios y las expresiones temporales – Esquema
 
	
		
		Los adverbios y las expresiones temporales – Lección
 
	
		
		Los localizadores espaciales y los adverbios de lugar – Esquema
 
	
		
		Los localizadores espaciales y los adverbios de lugar – Lección
 
	
		
		Verbos de contraste – Esquema
 
	
		
		Verbos de contraste – Lección
 
	
		
		Ser y estar – Esquema
 
	
		
		Ser y estar – Lección
 
	
		
		Haber y estar – Esquema
 
	
		
		Haber y estar – Lección
 
	
		
		Los cuantificadores indefinidos (III) – Esquema
 
	
		
		Los cuantificadores indefinidos (III) – Lección
 
	
		
		Los cuantificadores indefinidos (II) – Esquema
 
	
		
		Los cuantificadores indefinidos (II) – Lección
 
	
		
		Los cuantificadores indefinidos (I) – Esquema
 
	
		
		Los cuantificadores indefinidos (I) – Lección
 
	
		
		Duplicación y combinación de los pronombres objeto – Esquema
 
	
		
		Duplicación y combinación de los pronombres objeto – Lección
 
	
		
		Los pronombres complemento – Esquema
 
	
		
		Los pronombres complemento – Lección
 
	
		
		Los relativos – Esquema
 
	
		
		Los relativos – Lección
 
	
		
		Los interrogativos y los exclamativos – Esquema
 
	
		
		Los interrogativos y los exclamativos – Lección
 
	
		
		Los superlativos – Esquema
 
	
		
		Los superlativos – Lección
 
	
		
		Los comparativos – Esquema
 
	
		
		Los comparativos – Lección
 
	
		
		Los cuantificadores numerales ordinales – Esquema
 
	
		
		Los cuantificadores numerales cardinales – Esquema
 
	
		
		Los cuantificadores numerales cardinales – Lección
 
	
		
		Los reflexivos – Esquema
 
	
		
		Los reflexivos – Lección
 
	
		
		El presente de indicativo (III) – Esquema
 
	
		
		El presente de indicativo (III) – Lección
 
	
		
		El presente de indicativo (II) – Esquema
 
	
		
		El presente de indicativo (II) – Lección
 
	
		
		El presente de indicativo (I) – Esquema
 
	
		
		El presente de indicativo (I) – Lección
 
	
		
		Los posesivos – Esquema
 
	
		
		Los posesivos – Lección
 
	
		
		Los demostrativos – Esquema
 
	
		
		Los demostrativos – Lección
 
	
		
		Los artículos – Esquema
 
	
		
		Los artículos – Lección
 
	
		
		Los adjetivos – Esquema
 
	
		
		Los adjetivos – Lección
 
	
		
		Los sustantivos – Lección
 
	
		
		Los sustantivos – Esquema
 
	
		
		Basic uses of present subjunctive
 
	
		
		Uses of present subjunctive: Temporal compound sentences
 
	
		
		Uses of present subjunctive (resume)
 
	
		
		Present subjunctive: Irregular verbs II
 
	
		
		Present subjunctive: Irregular verbs I
 
	
		
		Present subjunctive: Regular verbs
 
	
		
		Imperative and pronouns
 
	
		
		Imperative: Negative commands
 
	
		
		Imperative: Affirmative commands (resume)
 
	
		
		Si + present + future
 
	
		
		Time expressions used with the future
 
	
		
		Uses of future tense
 
	
		
		Future tense: Regular and irregular verbs
 
	
		
		Long form possessives
 
	
		
		Uses of imperfect and preterite
 
	
		
		Imperfect tense: Irregular verbs
 
	
		
		Uses of imperfect tense
 
	
		
		Imperfect tense: Regular verbs
 
	
		
		Time expressions used with the preterite
 
	
		
		Preterite tense: Irregular stem verbs
 
	
		
		Preterite tense: Stem-changing verbs and verbs with a spelling change
 
	
		
		Difference between conocer/saber
 
	
		
		Use of ya/todavía no, aún no
 
	
		
		Uses of ser/estar
 
	
		
		Comparatives
 
	
		
		Relative clauses
 
	
		
		Recuerdos del pasado
 
	
		
		Historias
 
	
		
		Hispanoamérica precolombina
 
	
		
		Viaje en el tiempo
 
	
		
		Inventa
 
	
		
		Diseños
 
	
		
		Pinta, pinta…
 
	
		
		Me paso el día bailando
 
	
		
		Cuéntame un cuento
 
	
		
		¡Goool!
 
	
		
		Al fresco
 
	
		
		Festipedia
 
	
		
		Tiempos de libertad
 
	
		
		Aplausos
 
	
		
		Periódicos hispanos
 
	
		
		Saboreando
 
	
		
		Felices Fiestas
 
	
		
		Extranjeros
 
	
		
		Doctor, doctor
 
	
		
		La buena educación
 
	
		
		No siempre es gratis
 
	
		
		¿Campo o ciudad?
 
	
		
		Bienvenidos
 
	
		
		Indefinite pronouns and adjectives
 
	
		
		Preterite tense: ser/ir, tener, hacer, estar and dar
 
	
		
		Preterite tense: regular verbs
 
	
		
		Direct object pronouns
 
	
		
		Imperative (affirmative commands): irregular verbs
 
	
		
		Imperative (affirmative commands): regular verbs
 
	
		
		Structures with infinitive and present participle (resume)
 
	
		
		Deber, tener que, hay que, and poder + infinitive
 
	
		
		Querer + infinitive
 
	
		
		Tener que + infinitive
 
	
		
		Ir a + infinitive
 
	
		
		Adverbs of quantity
 
	
		
		Gustar and similar verbs
 
	
		
		Prepositions en, a
 
	
		
		Reflexive verbs
 
	
		
		Present progressive tense
 
	
		
		Present tense: irregular verbs (resume)
 
	
		
		Present tense: irregular verbs only in the yo form
 
	
		
		Present tense: stem-changing verbs e > i and u > ue
 
	
		
		Present tense: stem-changing verbs e > ie and o > ue
 
	
		
		Present tense: some irregular verbs (ir, poder, preferir)
 
	
		
		Present tense: –er and –ir verbs
 
	
		
		Present tense: –ar verbs
 
	
		
		Difference between hay/ser/está(n)
 
	
		
		Difference between hay/está(n)
 
	
		
		Present tense of verb tener
 
	
		
		Present tense of verb llamarse
 
	
		
		Present tense of verb ser
 
	
		
		Possessive adjectives
 
	
		
		Demonstrative adjectives and pronouns
 
	
		
		Definite and indefinite articles
 
	
		
		Plurals of nouns and adjectives
 
	
		
		Gender of adjectives
 
	
		
		Gender of nouns
 
	
		
		Subject pronouns
 
	
		
		El teatro
 
	
		
		Las fiestas de España
 
	
		
		Rutina diaria
 
	
		
		Cuentos
 
	
		
		Tiempo libre
 
	
		
		Fauna y flora
 
	
		
		Enfermedades y síntomas
 
	
		
		La ciudad
 
	
		
		Alimentos II
 
	
		
		Verbos I. Personas
 
	
		
		Sentimientos y sensaciones
 
	
		
		¡Hasta siempre, mis amigos!
 
	
		
		Galletas Segismundo
 
	
		
		Casting en Somalia
 
	
		
		Paella con curry
 
	
		
		La casa de las paredes negras
 
	
		
		El señor Don Limpio
 
	
		
		Una cita con Morgana
 
	
		
		¡Brad Pitt está en la ciudad!
 
	
		
		Revista para gente chismosa
 
	
		
		Un hotel con jacuzzi
 
	
		
		Dos genios y un examen
 
	
		
		Nuestra serie favorita
 
	
		
		Efectivo o tarjeta
 
	
		
		Taxi para cuatro
 
	
		
		30 grados
 
	
		
		Un bolso para mi hermana
 
	
		
		Un barrio interesante
 
	
		
		Problemas de horarios
 
	
		
		La chica más guapa del mundo
 
	
		
		Unos muebles ho-rri-bles
 
	
		
		El México de Frida Kahlo
 
	
		
		Me gusta leer
 
	
		
		Puerto Rico, una isla única
 
	
		
		La educación en América Latina
 
	
		
		Carnaval y vida
 
	
		
		Turismo de aventura
 
	
		
		Mi comida preferida
 
	
		
		Vivir en Buenos Aires
 
	
		
		Mi fiesta favorita
 
	
		
		Hispanos influyentes en EE.UU.
 
	
		
		El mundo laboral
 
	
		
		Expresar duda e hipótesis
 
	
		
		Expresar gustos y preferencias
 
	
		
		El presente de subjuntivo irregular
 
	
		
		El presente de subjuntivo regular
 
	
		
		Recuerda – El condicional simple
 
	
		
		El imperativo negativo
 
	
		
		Contraste de los tiempos del pasado
 
	
		
		El estilo indirecto
 
	
		
		Las perífrasis verbales. Introducir una noticia
 
	
		
		Recuerda – Las oraciones condicionales
 
	
		
		El futuro imperfecto. Expresar probabilidad
 
	
		
		Recuerda – El imperativo afirmativo
 
	
		
		El pretérito pluscuamperfecto de indicativo. En la mesa
 
	
		
		¿Te atreverías?
 
	
		
		Cuéntame…
 
	
		
		¿Es correcto?
 
	
		
		Pedir y dar opinión. Verbos con preposición
 
	
		
		Te escucho
 
	
		
		Contraste pretérito perfecto/indefinido/imperfecto
 
	
		
		Contraste pretérito perfecto/pretérito indefinido
 
	
		
		A vueltas con las preposiciones
 
	
		
		El pretérito indefinido regular e irregular
 
	
		
		El condicional simple. Preguntar y expresar deseos
 
	
		
		Formular buenos deseos. El imperativo con los pronombres de objeto
 
	
		
		Contraste «para» y «por»
 
	
		
		la preposición «por»
 
	
		
		Las oraciones impersonales
 
	
		
		Normas sociales
 
	
		
		Narrar en pasado
 
	
		
		Usos del pretérito imperfecto
 
	
		
		Marcadores temporales de pretérito imperfecto. El verbo «soler»
 
	
		
		El pretérito imperfecto
 
	
		
		Contraste «ser»/»estar»
 
	
		
		Los verbos «ser» y «estar»
 
	
		
		Recuerda. El pretérito indefinido: verbos irregulares
 
	
		
		Contraste pretérito perfecto/pretérito indefinido
 
	
		
		¡El subjuntivo es un juego!
 
	
		
		El imperativo afirmativo
 
	
		
		Recuerda – El verbo «doler» y las enfermedades
 
	
		
		El verbo «doler» y las enfermedades
 
	
		
		Preguntar y responder si se recuerda algo
 
	
		
		El pretérito indefinido: verbos irregulares
 
	
		
		Recuerda – El pretérito indefinido: verbos regulares
 
	
		
		Algo más que palabras
 
	
		
		Las oraciones condicionales
 
	
		
		Un paseo por el pasado
 
	
		
		Los adjetivos y pronombres demostrativos
 
	
		
		Contraste «tú, usted, vosotros/as y ustedes»
 
	
		
		Gestionar un viaje. Hablar de experiencias vividas
 
	
		
		El pretérito perfecto
 
	
		
		Las oraciones impersonales
 
	
		
		Casa de vecinos
 
	
		
		La combinación de pronombres de objeto directo e indirecto
 
	
		
		El superlativo relativo y absoluto
 
	
		
		Los pronombres de objeto directo e indirecto
 
	
		
		El presente de indicativo
 
	
		
		El imperativo afirmativo
 
	
		
		Lenguas
 
	
		
		Así fue
 
	
		
		El agente secreto
 
	
		
		El inspector Oliveira y el robo en la Catedral de Santiago de Compostela
 
	
		
		La estación de mi fantasma
 
	
		
		La Casa Carbonell
 
	
		
		La noche del estreno
 
	
		
		La comercial de Olot
 
	
		
		En la ciudad
 
	
		
		Trivial del español
 
	
		
		El pretérito indefinido: verbos regulares
 
	
		
		Expresar causa y finalidad
 
	
		
		El imperativo afirmativo
 
	
		
		Aceptar una propuesta
 
	
		
		Expresar preferencias
 
	
		
		Hacer sugerencias y proponer planes
 
	
		
		Valorar y pedir una valoración
 
	
		
		Las perífrasis «hay que», «tener que» y «necesitar» + infinitivo
 
	
		
		Preguntar por los planes de otras personas
 
	
		
		Perífrasis de infinitivo
 
	
		
		«Estar» + gerundio
 
	
		
		Los verbos «gustar» y «preferir». Las tareas de la casa
 
	
		
		Uso de «tú/vosotros» y «usted/ustedes»
 
	
		
		Los adjetivos y pronombres indefinidos
 
	
		
		Contraste «ser» / «estar» para hablar de ciudades
 
	
		
		El presente de indicativo: verbos irregulares (2)
 
	
		
		Verbo «saber» ¿Qué o cuál?
 
	
		
		Los adjetivos y los adverbios de cantidad
 
	
		
		El presente de indicativo: verbos irregulares (1)
 
	
		
		Los verbos reflexivos, los pronominales y los valorativos
 
	
		
		La casa
 
	
		
		El presente de indicativo: verbos regulares
 
	
		
		Los adverbios y las expresiones de frecuencia
 
	
		
		Contraste «ser» y «estar» con adjetivos
 
	
		
		Preposiciones y locuciones para localizar
 
	
		
		La casa
 
	
		
		Contraste «hay»/»está(n)»
 
	
		
		El verbo «estar»
 
	
		
		Los pronombres personales
 
	
		
		Los adjetivos y los pronombres demostrativos
 
	
		
		Los artículos contractos
 
	
		
		Los artículos determinados e indeterminados
 
	
		
		El zoo
 
	
		
		Los sustantivos: género y número
 
	
		
		Recuerdos con paté de algas
 
	
		
		Desaparición en el centro financiero de Madrid
 
	
		
		El poder imprevisible del oro
 
	
		
		Espejos de agosto
 
	
		
		Breve historia de un hombre que hablaba lenguas
 
	
		
		La oreja de Van Gogh
 
	
		
		Siete estudiantes en busca de un romance
 
	
		
		La leyenda del castillo
 
	
		
		Especial pasajera
 
	
		
		Llueve en Madrid
 
	
		
		Tarde de lluvia
 
	
		
		Hostal Mabel
 
	
		
		Un mensaje que dice: «Error»
 
	
		
		Lo importante es la tarta
 
	
		
		Cajas y cajas y cajas…
 
	
		
		Unas tapas muy ricas
 
	
		
		Navidad en Babel
 
	
		
		Día a día
 
	
		
		Días de fiesta
 
	
		
		¡Hace mucho calor!
 
	
		
		Este barrio
 
	
		
		¡Qué paisaje tan bonito!
 
	
		
		¡Bienvenido al Hostal Babel!
 
	
		
		Contraste indicativo-subjuntivo (revisión)
 
	
		
		Oraciones de relativo con preposiciones
 
	
		
		Oraciones de relativo. El arte
 
	
		
		Adjetivos y pronombres indefinidos
 
	
		
		Pretérito perfecto de subjuntivo. Hacer hipótesis en un pasado reciente
 
	
		
		La pasiva refleja
 
	
		
		Pedir permiso y hacer peticiones usando el condicional simple
 
	
		
		Adjetivos que cambian de significado con ser y estar
 
	
		
		Oraciones temporales. Hablar del futuro
 
	
		
		Expresar duda e hipótesis (condicional simple)
 
	
		
		Oraciones de relativo. Oraciones finales (condiciones de trabajo)
 
	
		
		Hacer recomendaciones en oraciones condicionales con imperativo
 
	
		
		Expresar argumentos (conectores discursivos)
 
	
		
		Hacer valoraciones y expresiones de sentimientos
 
	
		
		Futuro compuesto. Expresar hipótesis
 
	
		
		Expresar sentimientos con subjuntivo
 
	
		
		Si tú te vas…
 
	
		
		¡Feliz cumpleaños!
 
	
		
		Recordando nuestro pasado
 
	
		
		¡Alucino!
 
	
		
		¡Ay! ¡Qué bonito es el amor!
 
	
		
		¡Lo he pasado genial!
 
	
		
		¡Qué tópico más típico!
 
	
		
		Desplázate por la ciudad
 
	
		
		¿Quién fue?
 
	
		
		¿Qué ha pasado?
 
	
		
		¡Hace un frío que pela!
 
	
		
		¡Tienes mucho cuento!
 
	
		
		¡Estoy perdida!
 
	
		
		Hablar de música
 
	
		
		El día a día
 
	
		
		La merienda
 
	
		
		¿Qué tal todo?
 
	
		
		Verbos de entendimiento con indicativo y subjuntivo
 
	
		
		Expresar deseos con presente de subjuntivo
 
	
		
		Mañana, mañana, mañana…
 
	
		
		¿Un día o dos?
 
	
		
		Mi amigo Julio quiere ir a la cárcel
 
	
		
		Antes y ahora
 
	
		
		Las relaciones sentimentales. Dar consejos con condicional
 
	
		
		Hablar del pasado (repaso de los pretéritos perfecto, indefinido e imperfecto)
 
	
		
		Un caso para el inspector Suárez
 
	
		
		Reaccionar a lo que nos cuentan
 
	
		
		La pensión Mari Luz
 
	
		
		Una encuesta por teléfono
 
	
		
		Un cajero automático diferente
 
	
		
		Tres páginas de un diario
 
	
		
		Enamorados de norte a sur
 
	
		
		Un CD, un libro y unas gafas amarillas
 
	
		
		Lucía y Nicole
 
	
		
		Amor en el museo
 
	
		
		Las respuestas de mi abuela
 
	
		
		Expresiones para advertir: tener cuidado. El imperativo
 
	
		
		Expresar probabilidad (probablemente, posiblemente, futuro simple)
 
	
		
		Dar instrucciones para preparar un plato
 
	
		
		Narrar y describir en pasado
 
	
		
		Ordenar acciones en el tiempo. Marcadores temporales
 
	
		
		Preguntar por deseos y responder. Condicional simple
 
	
		
		Imperativo afirmativo con pronombres
 
	
		
		Expresar finalidad. El sistema educativo
 
	
		
		Algunos usos de la preposición por
 
	
		
		Forma impersonal con se. Recetas de cocina
 
	
		
		Contar una anécdota. Contraste pretérito indefinido e imperfecto
 
	
		
		Describir una época histórica. Imperfecto
 
	
		
		Hablar de hábitos y costumbres en el pasado (2)
 
	
		
		Hablar de hábitos y costumbres en el pasado (1)
 
	
		
		Contraste ser y estar. Localizar objetos, lugares y personas
 
	
		
		Contraste ser y estar. Estado físico y emocional
 
	
		
		Contraste ser y estar (nacionalidad, profesión)
 
	
		
		Hablar de experiencias vividas en el pasado. Contraste entre pretérito indefinido y perfecto
 
	
		
		Dar consejos usando tener que + infinitivo y el imperativo (verbos irregulares)
 
	
		
		Verbo doler
 
	
		
		Preguntar si se recuerda algo y responder
 
	
		
		Pretérito indefinido, verbos irregulares. Hablar del pasado
 
	
		
		Referir datos biográficos. Pretérito indefinido
 
	
		
		Condicional con si + presente + presente
 
	
		
		Pretérito perfecto. Hablar de acciones en un pasado reciente
 
	
		
		Hacer comparaciones
 
	
		
		Pronombres objeto directo. Referirse a algo ya mencionado. Verbo llevar con ropa
 
	
		
		Hacer advertencias con imperativo
 
	
		
		Hablar de gustos e intereses
 
	
		
		Pretérito perfecto
 
	
		
		Pretérito indefinido. Hablar de los viajes
 
	
		
		Expresar causa y finalidad
 
	
		
		Imperativo. Dar indicaciones espaciales
 
	
		
		Expresar preferencias
 
	
		
		Usar también y tampoco. Valorar y pedir valoración, expresar sentimientos
 
	
		
		Hacer recomendaciones usando recomendar y hay que + infinitivo. Expresar necesidad y obligación
 
	
		
		Expresar obligaciones, necesidades y consejos
 
	
		
		Marcadores de tiempo de futuro. Hacer planes
 
	
		
		Estar + gerundio
 
	
		
		Pedir favores (poder + infinitivo). Las normas sociales
 
	
		
		Describir con ser, estar y tener
 
	
		
		Los alimentos. Adjetivos y pronombres indefinidos
 
	
		
		Expresar conocimiento. Verbo conocer
 
	
		
		Hablar de nuestras habilidades. Verbo saber
 
	
		
		Hablar del ocio y del tiempo libre
 
	
		
		Verbos irregulares en presente. Pedir confirmación de una información (¿No? ¿Verdad?)
 
	
		
		Expresar gustos
 
	
		
		Describir los muebles de una casa y decir dónde están
 
	
		
		Describir la casa
 
	
		
		Verbo haber (hay). Preguntar y decir dónde está un lugar
 
	
		
		Describir el físico de una persona